Lean Printing. Mejora de la calidad y de la productividad
El Lean Printing es la aplicación a la industria gráfica de las técnicas de Lean Manufacturing.
Básicamente una colección de herramientas, en un conjunto de principios, conceptos y técnicas, diseñadas para eliminar los sobrecostes de producción y establecer un sistema de producción eficiente.
Dirigido a:
Responsables de Producción, Preimpresión, Acabados, Logística, Técnicos, Responsables de Planificación así como Mandos Intermedios y otros responsables relacionados con el área de producción, almacenes y compras.
Objetivos:
El objetivo es estudiar las distintas áreas de la empresa para descubrir cuáles son los fallos o limitaciones que impiden que la empresa sea más eficiente. Mediante dicho análisis se pueden generar cambios internos en la organización encaminados a incrementar la productividad sin necesidad de invertir más capital.
Conocer y dominar las estrategias y herramientas necesarias de lean printing para:
- Conseguir mejoras en productividad, calidad, servicios y costes.
- Evaluar y clasificar los despilfarros del sistema de producción en la empresa.
- Eliminar el despilfarro en los procesos e incrementar la productividad y rentabilidad.
- Determinar qué herramientas Lean sirven para los problemas específicos de su empresa.
- Disminuir los tiempos de entrega a los clientes así como asegurar los cumplimientos de los plazos.
- Determinar las ventajas de las herramientas y técnicas propias de Lean Manufacturing: 5S, Layout en U, SMED, TPM, Shojinka, etc.
- Determinar la aportación de los sistemas de garantía de la calidad total: Jidoka, Poka, Yoke, Matriz de Autocalidad, etc.
- Implantar los sistemas pull basados en los Kanban de producción y transporte.
- Los procesos de mejora Kaizen. Técnicas para aportar mejoras contínuas en el funcionamiento de la producción que incidan en la cuenta de explotación. Teoría de las limitaciones (cuellos de botella).
Programa:
El concepto de Lean Manufacturing
- Definición de Lean Manufacturing.
- Orígenes y antecedentes.
- Los fundamentos del Lean Manufacturing: kaizen, Control Total de la Calidad, Just in Time (JIT).
- Concepto de despilfarro (muda)
- Tipos de despilfarro: sobreproducción, tiempo de espera” o “tiempo vacío, transporte, sobreproceso, exceso de stock, rechazos y reprocesos.
- Auditoría del despilfarro.
Cómo implementar Lean Manufacturing
- Modelo de implementación por etapas.
- Diagnóstico y formación
- Lanzamiento de proyectos
- Estabilizar mejoras
- Estandarización y Fabricación en flujo
- Organización de la producción y gestión de stocks
- Gestión de compras: relación con los proveedores.
Oportunidades de mejora. Herramientas Lean.
- Objetivos, origen, descripción y definiciones generales. Fases de implantación.
- Objetivos de la “garantía de la calidad total”. Origen de los conceptos de calidad total. Descripción y definiciones generales: Control autónomo de defectos, Jidoka, Poka Yoke. Chequeos de calidad. La Matriz de Autocalidad (MAQ). El respeto por el producto.
- El sistema PULL. Origen. Descripción y definiciones generales. Implantación del sistema KANBAN: funcionamiento. Nivelación de la producción. Relación con los proveedores. Polivalencia de los operarios.
- Flujo continuo. Tiempo de ciclo y takt time. Objetivos, origen, descripción y definiciones generales. Concepto de tiempo de cambio. Consecuencias de tiempos de cambio largos. Implantación de las técnicas SMED: Descripción de los pasos para reducir los tiempos de ciclo. Algunas ideas prácticas para la reducción de los tiempos de cambio. Hoja de control para una auditoría SMED.
- Tipos de mantenimiento industrial: Mantenimiento planificado. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento predictivo.
- KAIZEN Mejora contínua. Objetivos. El concepto kaizen y kaizen teian. Esquema del método de la mejora contínua. Creatividad: Métodos de generación de ideas.
Herramientas Lean Manufacturing
- VSM (Value Stream Map)
- Diseño LAYAOUT en PULL
- LAS 6S’s
- SMED
- JIDOKA
- KANBAN
- TPM
- KAIZEN
El Factor humano en la implementación de Lean
- El papel de las personas en el despliegue de Lean
- La dimensión humana de Lean
- La adopción de los principios Lean
Modalidad: Online mediante videoconferencia.
Grupos muy reducidos: máx. 8 participantes
Duración: 12 horas
Calendario: 20, 22, 27 y 30 de junio de 2023.
Horario: de 09:00 a 12:00 horas.
Precio: 320 euros
Se aplicará un 10% de descuento a partir del 2º participante por empresa.
IMPORTANTE:
El curso puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social. Sin coste adicional. Consulte con nosotros.
Inscripción:
Estoy interesado en recibir más información / realizar la preinscripción en el curso LEAN PRINTING
En los cursos programados en abierto, el importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas antes del inicio del curso. PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo.
Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).