¿COMO OBTENER UN PDF ÓPTIMO PARA IMPRENTA TRADICIONAL (offset, flexografia, huecograbado, serigrafía) Y DIGITAL?
DESTINATARIOS:
Diseñadores gráficos, directores de arte, técnicos de preimpresión.
Este curso está dirigido en general para empresas de artes gráficas, editoriales y empresas de comunicación, concretamente dentro del área profesional del diseño gráfico y multimedia, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la preparación de artes finales para imprenta.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Durante el curso trataremos todo lo relativo a obtener un PDF óptimo para su reproducción en imprenta, incluyendo el control y la optimización en la reproducción del color.
Pasaremos por los conceptos básicos de la pre-impresión, impresión y post-impresión, aprenderemos a generar, revisar y reparar un PDF acorde a la norma ISO.
El objetivo del curso es aprender a generar un PDF de salida óptimo para las máquinas, tanto impresoras tradicionales como digitales, profundizando en los siguientes aspectos:
- Parámetros de la preimpresión.
- Optimización de los colores PDF
- PDFX y actualización a PDFX-ready
- Generación y revisión (preflight) de PDF para estándares PSO y PSD
- Aplicación de perfiles ICC en las principales aplicaciones de diseño y maquetación.
Resumen de objetivos:
- Control del proceso de salida
- Lograr una salida de impresión constante
- Fidelidad de color
- Flujo de trabajo compatible con PDF / -X
Metodología del curso:
Utilizaremos una metodología activa, basada en un aprendizaje participativo para lo cual, seguiremos el índice de contenidos que servirá de guión a un coloquio debate, previo planteamiento por parte del profesor.
Se realizarán prácticas utilizando los equipos disponibles y necesarios: software de Adobe Creative Cloud (PS, AI, ID Acrobat)
CONTENIDOS:
Introducción. Conceptos básicos
El proceso gráfico
Normativa ISO 12647
¿Qué es el color?
¿Qué iluminante elegir D50 ó D65?
El estándar ISO para visualización
Medición del color
La comunicación de color necesita medición de color
Evaluación de diferencia de color
Cómo funciona ICC
Conceptos básicos de la separación de datos de impresión
Uso de la transformación DeviceLink (DVL)
Sobreimpresión y transparencia
PDF y PDF / X
Dispositivo o modo de simulación (softproof)?
Flujo de trabajo
Resolución y tramas
Evaluación de la calidad de la imagen de impresión
Tecnologías de impresión más importantes
Conceptos básicos para la preparación de datos
El propósito de salida
Pautas del diseñador
¿Qué flujo de trabajo de PDFX elegir?
Inspección de PDF: Preflight
Creación de archivos PDF listos para imprimir
Color directo
Ficheros ofimática (Microsoft office, etc..)
Migración de FOGRA39 a FOGRA51
Evaluación de imagen
Consejos prácticos para la evaluación de imágenes
Consejos prácticos para Softproofing
Control de proceso
Flujo general de un proceso gráfico
Informe de calidad
Evaluación de productos impresos
Introducción
Del color a la imagen impresa
Comprobación del sistema y comprobación de impresión
Pliego OK
Evaluación pliego ok, evaluación de la tirada
Durabilidad de los impresos
Pautas prácticas y consejos
Soportes
Tintas
Trama
Modalidad: Presencial
Modo de impartición:
Al tratarse de un curso/taller práctico, es aconsejable que los alumnos traigan su equipo para realizar la práctica.
Recursos recomendados:
Ordenador portátil, con los siguientes softwares Adobe instalados: Illustrator, InDesign y Acrobat Pro, a ser posible en las versiones CC (las anteriores también son compatibles con el 95% de las técnicas desarrolladas). En caso de no disponer de estos softwares se instalarán las versiones de prueba ofertadas por Adobe por tiempo limitado, para el periodo del curso.
En caso de no disponer de equipo, consultar disponibilidad.
Lugar de realización: Edificio CEEI – Centro de negocios –Parque Tecnológico – Av. Benjamín Franklin, 12 – Paterna – Valencia
Duración: 10 horas
Calendario y Horario: 12 y 14 de marzo de 2019, de 15:30 a 20:30
Precio: 185 euros
Se aplicará un 10% de descuento a partir del 2º participante por empresa y a ex alumnos.
IMPORTANTE:
El curso puede ser bonificado total o parcialmente mediante las cuotas de formación de Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios). Consulte con nosotros.
Inscripción:
Estoy interesado en recibir más información / realizar la preinscripción en el curso GENERACIÓN DE PDF PARA IMPRENTA
A continuación añado los datos por ustedes solicitados:
En los cursos programados en abierto, PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo.