twitter   facebook   linkedin

Publicaciones etiquetadas ‘organización’

Curso de troqueles para artes gráficas

Troqueles
Print Consulting
Artes gráficas

Curso de calidad en troqueles planos y rotativos para artes gráficas

En este curso repasaremos las distintas clases de troqueles y expulsores.

Analizaremos los distintos tipos de materiales que los componen con el fin de conocer si el troquel que compramos tiene las calidades adecuadas para el material y la máquina donde troquelará.

Todo ello nos evitará tiempos innecesarios de puesta y paro de máquina.

Dirigido a:

Técnicos de oficina técnica, del departamento de compras y del departamento de calidad. Diseñadores, preimpresores, troqueladores y todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos en la calidad relacionadas con los troqueles.

Objetivos:

  • Identificar los tipos de cartón.
  • Conocer los distintos tipos de troqueles.
  • Señalar las partes de un troquel.
  • Distinguir entre la variedad de flejes de un troquel.
  • Evaluar la calidad de un troquel antes de su puesta en máquina.

Temario:

  1. Introducción
    • El cartón.
    • Tipos de envases.
    • El troquelado, tipos de máquinas.
    • Tipos de troqueles.
  2. El troquel plano
    • Composición y partes de un troquel plano.
    • Tipos de cuchillas o flejes de corte.
    • Tipos de flejes de hendido.
    • Maderas y soportes.
    • El engomado.
    • Expulsores y separador de poses.
  3. El troquel rotativo.
    • Composición y partes de un troquel rotativo.
    • Tipos de cuchillas o flejes de corte.
    • Tipos de hendidos.
    • Maderas y soportes.
    • El engomado.
  4. Procesos de fabricación y control de calidad
    • Fabricación y montaje de troqueles.
    • Controles de calidad rutinarios antes dela puesta en máquina.
    • Manipulado de troqueles en máquina.

Modalidad: Presencial mediante videoconferencia.
Duración: 12 horas
📅 Calendario: 26, 28 de junio, 3 y 5 de julio de 2023.
🕓 Horario: de 15:30 a 18:30 horas.
💸 Precio: 295 euros.

🌟 Descuento del 10% a partir del segundo participante por empresa

IMPORTANTE:

El curso puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social. Gestión sin coste adicional. Consulte con nosotros.

Inscripción:

Estoy interesado en recibir más información / realizar la preinscripción en el curso Troqueles para artes gráficas

    Nombre y apellidos:
    E-mail:
    Teléfono de contacto:
    Empresa:


    Esta es nuestra Política de Privacidad.   Sólo le remitiremos información si nos da su consentimiento explícito marcando la siguiente casilla.


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

    En los cursos programados en abierto, el importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas antes del inicio del curso. PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo.

    Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).

    Leer más

    Qué va a suceder en las empresas después de esta crisis

    Nadie conoce con exactitud cuándo va a finalizar este estado de alarma generado por la alerta sanitaria ni cuál va a ser el proceso de reactivación de la economía. Por ello, es muy difícil pronosticar el alcance de la crisis, cómo será la recuperación, o qué va a ocurrir en las empresas después. Pero sí podemos observar qué ha ocurrido tras otras crisis globales y de calado tan “brutal” como ésta. Conocemos los antecedentes de la Crisis del 29, o la Primera y Segunda Guerras Mundiales, para observar qué sucedió en la sociedad y la economía tras estos periodos.

    Evidentemente muchas empresas, incluso algunos subsectores productivos, se van a ver tan afectados que probablemente van a desaparecer. Pero otros no. Incluso es posible algunos vayan a salir muy reforzados.

    Lo que sí es seguro, en el caso de las empresas, es que todas se tendrán que replantear procesos. La eficiencia será una condición necesaria, tal vez no suficiente, pero sí fundamental, para sobrevivir a la crisis.

    Por otra parte, las empresas que no sobrevivan a esta crisis generarán un vacío competitivo en el mercado que tendrá que ser llenado.

    La crisis nos obligará a comprender el mercado: cómo se adaptará la sociedad que ahora está sufriendo la crisis. Probablemente, como se ha visto en las crisis anteriores, se generará una demanda social de servicios que nos aporten seguridad. También, muy posiblemente, servicios de evasión que nos ayuden a superar este periodo de confinamiento e incertidumbre. Y, especialmente para las empresas, será fundamental el desarrollo de talento que aporte nuevas capacidades que permitan la adaptación necesaria.

    Para entender el mercado, tenemos que tratar de comprender el comportamiento social vinculado a la crisis.

    La organización debería de ser capaz de adaptar la producción y su estrategia de mercado para subsistir en este momento crucial y aprovechar para crecer en el futuro. Las compañías más dispuestas a crecer serán capaces de articular acciones para llenar el vacío que dejan otros. Las empresas que tienen el crecimiento en su ADN verán oportunidades para aprovechar la crisis. Ese convencimiento nos permitirá salir de nuestro actual nicho de modelo de negocio y acceder a otras cadenas de valor complementarias o alternativas.

    Educar esta mentalidad de crecimiento es fundamental en cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

    Los recursos más críticos post crisis para sostener el crecimiento serán los recursos financieros y el acceso al talento.

    El capital humano de las empresas deberá disponer de un modelo mental que le haga capaz de convivir con el negocio tradicional y a su vez, crear soluciones disruptivas que les lleven a desarrollar y convivir con otros modelos de negocio.

    Como base para cualquier empresa para crecer en este momento será necesario apetito de crecimiento + recursos críticos (talento y financiación).

    La empresa, para sobrevivir, debe de disponer de un modelo de negocio resistente y resiliente y además, de fácil adaptación al cambio. Para ello, se deberían de construir redes a base de ecosistemas complementarios.

    Es fundamental también el uso de tecnologías. En este caso, sobre todo, la digitalización. Su uso ahora ya es el “nuevo normal”. Tenemos que analizar qué aporta esta tecnología en nuestra propuesta de valor. Las empresas capaces de aprovechar correctamente las oportunidades de la digitalización, usando plataformas tecnológicas diversas, van a tener mucho que ganar en el momento de la recuperación.

    Leer más

    Marketing y comunicación

    El marketing al servicio de la empresa gráfica

    En Print Consulting entendemos tu negocio porque estamos especializados en tu sector.

    Acompañamos a tu empresa en un entorno cambiante y la hacemos crecer para diferenciarse de la competencia, desde la estrategia a la acción.

    Creamos e implementamos la estrategia de marketing para hacer crecer tu negocio.

    La estrategia de marketing debe contribuir a conseguir tus objetivos como empresa.

    Un plan estratégico de marketing forma parte del plan de empresa y debe contribuir a que esta consiga sus objetivos de negocio. Una estrategia permite identificar dónde concentrar esfuerzos para desarrollar una oferta diferencial a clientes y que nos proporcione resultados superiores (a la competencia) y sostenibles (en el tiempo).

    En estos momentos en que el canal de ventas ha cambiado tan radicalmente, la presencia online es fundamental para relacionarnos con nuestro entorno, y totalmente necesaria para la captación de nuevos clientes.

    El marketing digital nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos e incrementar las ventas.

    ¿Qué hacemos?

    1. Comenzamos con tu análisis de tendencias del entorno: Amenazas y oportunidades
    2. Definimos ¿Qué empresa quieres ser? ¿Cuál debe ser tu característica diferencial? ¿En qué negocios queremos estar?
    3. Analizamos los factores de éxito de cada línea de negocio
    4. Elaboramos la guía estratégica (de los negocios), y
    5. Proyectamos el plan de marketing ligado a la estrategia.

    Somos expertos en crear valor para tu marca, con una correcta reputación online que nos genere autoridad. Esto atraerá nuevos clientes a la web y, por tanto, incrementará las ventas.

    ¿Cómo lo hacemos?


    Somos tu departamento externo de marketing y comunicación. Contacta con nosotros.

    Leer más

    Gestionar y dirigir con éxito la empresa

    ICAP Curso PMGDEDirigido a:

    Gerentes y directores de micro y pequeñas empresas independiente de su actividad o sector, que dispongan de una experiencia profesional mínima de 2 años en cargos de responsabilidad directiva.

    Objetivo:

    El objetivo del curso es mejorar el conocimiento gerencial para la gestión y dirección de una micro o pequeña empresa en su actual entorno.

    Temario

    PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.
    • La dirección y gestión triangular en la empresa. Otra forma de dirigir la empresa.
    • El método escala. Un método para el éxito.
    • La inteligencia de la empresa.A lgo imprescindible.
    • El propósito estratégico. Tenemos que saber donde ir.
    • La estrategia. Un camino para lograrlo.
    • La organización.Sinellos no podremos hacerlo

    SEGUNDO MÓDULO: LA GESTIÓN MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN.
    • Marketing: Comprensión e Investigación del Mercado objetivo.
    • La Estrategia del Negocio. Metodología.
    • Comercialización: Cómo llevar los productos a los Clientes.
    • Herramientas para la gestión y control del marketing y comercial.

    TERCER MÓDULO: LA GESTIÓN FINANCIERA.FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.
    • El Diagnóstico global de la empresa
    • La Planificación para evitar posibles problemas.
    • El Control. Los principales indicadores.

    CUARTO MÓDULO: LA GESTIÓN GERENCIAL DE LA EMPRESA.
    • Plan Presupuestos.Caso
    • Umbral de rentabilidad. Economía. caso
    • TAM.Controlestadístico de ventas.Caso
    • Indicadores clave.Caso
    • BI. Business Intelligence. Herramientas para transformar datos en información.

    QUINTO MÓDULO: GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE UNA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA.
    • Master Class:
    • Caso práctico de Marketing & Finanzas
    • Caso práctico de Producción & Inversión
    • Caso práctico de Eliminación de productos
    • Caso práctico de Estrategia gerencia
    • Fin de curso.NetWorking

    Dirección del curso: D. Luís Sequí
    Presidente ejecutivo del grupo entorno empresarial. Grupo consultor de estrategia financiera. Titulado en Artes Aplicadas con las especialidades de diseño industrial e interiores. Diplomado en Investigación Operativa y Sistemas Empresariales, diploma de la Escuela de Investigación Operativa y Sistemas Empresariales. Universidad de Valencia. PDD por el IESE. Universidad de Navarra.

    Fechas : 18 de mayo al 29 de Junio
    Duración : 32 Horas
    Lugar: Centro Cultural Bancaja. Sala Navarro Reverter Plaza Tetuán, 23 46003 Valencia
    Día: Miércoles
    Horario: de 16,00 a 20,00

    Organiza:

    ICAP Formación
    Teléfono: +34 963 920 524 Fax: +34 963 920 384
    www.icapformacion.com
    infoicap@entornoempresarial.com

    Puedes inscribirte en la página de ICAP FORMACION o a través de este formulario:

      Nombre y apellidos (*)
      E-mail (*)
      Teléfono de contacto (*)
      Empresa

      Leer más