
¿Por qué es importante el cálculo de costes y la elaboración de presupuestos?
Conocer las relaciones entre costes, volumen de actividad y beneficios nos permitirá tomar decisiones sobre el cómo opera nuestra empresa (qué tecnología y, por tanto, qué estructura de costes tenemos), cuánto debemos producir (qué objetivos de ventas, producción y beneficios para obtener) en un determinado período de tiempo.
Conocer no sólo qué pasó, sino también dónde, cuándo, en qué medida (cuánto) cómo y porqué pasó, permite corregir los errores del pasado y preparar una mejor administración del futuro.
La correcta gestión de la empresa exige conocer con exactitud cuáles son las relaciones entre la estructura de costes, la dimensión que debe alcanzar y el nivel de beneficios que deseamos obtener
Dirigido a:
Este curso de cálculo de costes y elaboración de presupuestos en artes gráficas está pensado para gerentes, controllers, responsables y técnicos del área de producción, de oficina técnica, equipos comerciales y de marketing, y a cualquiera de los puestos operacionales dentro de la empresa que necesiten conocer el cálculo de costes y la elaboración de presupuestos para mejorar sus capacidad profesional en el sector de las artes gráficas.
Objetivos del curso:
- Entender qué es la contabilidad de costes y su utilidad.
- Identificar los elementos del coste en la elaboración de un producto, o en la prestación de un servicio.
- Establecer claramente un sistema de costes.
- Determinar el coste de producir un artículo con el fin de determinar su precio de venta.
- Identificar y definir los factores y decisiones a considerar en la fijación de precio.
- Identificar y definir los factores externos e internos que afectan las decisiones de fijación de precio.
- Identificar y definir las estrategias generales de fijación de precio.
- Determinar el coste de los inventarios de productos en proceso y terminados para una adecuada elaboración del balance general.
Programa:
Definición de empresa
Definición de las áreas funcionales de la empresa
- Función de producción
- Función de ventas
- Función de administración.
Elementos generales de la contabilidad de costes
- Propósito y alcance de la contabilidad de costes
- Diferencia entre coste, precio y valor
- Conceptos básicos
- Tipos de contabilidad
Definición de costes
- Diferencias entre costes y gastos
- Estructura de coste de una empresa de servicios
- Estructura de costes de una empresa comercial
- Estructura de costes de una empresa de producción
Sistemas y clasificación de costes
- Según el tipo o sistema de producción
- Según la fecha de cálculo
- Según su variabilidad
- Según el tratamiento dentro del sistema productivo
Costes directos e indirectos
- Cuantificación
- Métodos de asignación
- Asignación de los costes indirectos de producción
- Métodos de ajuste de los costes indirectos de producción presupuestados
- Cálculo y gestión de costes basado en actividades
- Sistema de costes por órdenes específicas de producción
- Costes por procesos continuos de producción
- Productos conjuntos, subproductos y desperdicios
- Sistema de costes estimados
- Sistema de costes estándar
- Sistemas de costes directos o variable. Margen de contribución. Punto de equilibrio. Margen de seguridad.
Elementos constitutivos del Coste
- Control y contabilización de los costes directos de materiales y materias primas
- Clasificación de los materiales y materias primas
- Control y contabilización de los costes directos de la mano de obra
- Clasificación de la mano de obra
- Control y contabilización de los costes indirectos de fabricación
- Clasificación de los costes indirectos de fabricación
- Capacidad de la planta
- Bases para distribuir los costes indirectos
- Asignación primaria y secundaria
Fórmulas básicas del cálculo de costes
- Sistemas de acumulación de costes
Precio de venta
- El precio. Tipos y estrategias de fijación
- Factores internos y externos que influyen en el precio
- Variables internas: costes, precios de penetración, objetivos y el marketing mix
- Variables externas: demanda, competencia, barreras legales y la imagen.
- Variables producto: ciclo de vida del producto
- Estrategias generales de fijación de precio
- Fijación de precios con base en el coste
- Fijación de precios con base en el valor
- Impartido por profesionales en activo
- Contenidos enfocados a la utilidad práctica
- Grupo reducido a máximo 10 participantes
- Estudios de casos reales de éxito

⌛ Duración: 18 horas
📅 Calendario: 16, 21, 23,, 27, 29 y 30 de noviembre.
🕓 Horario: de 15:30 a 18:30 horas.
💻 Lugar: el curso se impartirá por videoconferencia.
💸 Precio: 485 €
🌟 Descuento del 10% a partir del segundo participante por empresa.
IMPORTANTE:
El curso puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de la Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios). Gestionamos la bonificación sin coste adicional. Consultar.
Inscripción e información:
En los cursos programados en abierto, PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo. El importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas del inicio del curso.