twitter   facebook   linkedin

Publicaciones etiquetadas ‘gestión’

Gestionar y dirigir con éxito la empresa

ICAP Curso PMGDEDirigido a:

Gerentes y directores de micro y pequeñas empresas independiente de su actividad o sector, que dispongan de una experiencia profesional mínima de 2 años en cargos de responsabilidad directiva.

Objetivo:

El objetivo del curso es mejorar el conocimiento gerencial para la gestión y dirección de una micro o pequeña empresa en su actual entorno.

Temario

PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.
• La dirección y gestión triangular en la empresa. Otra forma de dirigir la empresa.
• El método escala. Un método para el éxito.
• La inteligencia de la empresa.A lgo imprescindible.
• El propósito estratégico. Tenemos que saber donde ir.
• La estrategia. Un camino para lograrlo.
• La organización.Sinellos no podremos hacerlo

SEGUNDO MÓDULO: LA GESTIÓN MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN.
• Marketing: Comprensión e Investigación del Mercado objetivo.
• La Estrategia del Negocio. Metodología.
• Comercialización: Cómo llevar los productos a los Clientes.
• Herramientas para la gestión y control del marketing y comercial.

TERCER MÓDULO: LA GESTIÓN FINANCIERA.FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.
• El Diagnóstico global de la empresa
• La Planificación para evitar posibles problemas.
• El Control. Los principales indicadores.

CUARTO MÓDULO: LA GESTIÓN GERENCIAL DE LA EMPRESA.
• Plan Presupuestos.Caso
• Umbral de rentabilidad. Economía. caso
• TAM.Controlestadístico de ventas.Caso
• Indicadores clave.Caso
• BI. Business Intelligence. Herramientas para transformar datos en información.

QUINTO MÓDULO: GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE UNA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA.
• Master Class:
• Caso práctico de Marketing & Finanzas
• Caso práctico de Producción & Inversión
• Caso práctico de Eliminación de productos
• Caso práctico de Estrategia gerencia
• Fin de curso.NetWorking

Dirección del curso: D. Luís Sequí
Presidente ejecutivo del grupo entorno empresarial. Grupo consultor de estrategia financiera. Titulado en Artes Aplicadas con las especialidades de diseño industrial e interiores. Diplomado en Investigación Operativa y Sistemas Empresariales, diploma de la Escuela de Investigación Operativa y Sistemas Empresariales. Universidad de Valencia. PDD por el IESE. Universidad de Navarra.

Fechas : 18 de mayo al 29 de Junio
Duración : 32 Horas
Lugar: Centro Cultural Bancaja. Sala Navarro Reverter Plaza Tetuán, 23 46003 Valencia
Día: Miércoles
Horario: de 16,00 a 20,00

Organiza:

ICAP Formación
Teléfono: +34 963 920 524 Fax: +34 963 920 384
www.icapformacion.com
infoicap@entornoempresarial.com

Puedes inscribirte en la página de ICAP FORMACION o a través de este formulario:

    Nombre y apellidos (*)
    E-mail (*)
    Teléfono de contacto (*)
    Empresa

    Leer más

    100 ideas prácticas para mejorar los resultados comerciales

    Nuestras empresas necesitan soluciones rápidas y herramientas eficaces con las que mejorar su acción comercial,… ¡y las necesitan ya!
    ¿Qué hacer cuando la demanda decrece, los clientes son cada vez más exigentes, los competidores más agresivos, la tecnología más omnipresente,…? ¿Qué hacer cuando los complejos entornos actuales en que se desenvuelve la función comercial de la empresa ponen a prueba su habilidad para sobrevivir?

    Esta Acción Formativa ataca la necesidad de respuesta rápida y de eficacia comercial desde el principio, desgranando un número importante de propuestas de inmediata aplicación, sin renunciar al rigor, al tiempo que desarrolla un conocimiento profundo de los principios sobre los que construir nuestra acción comercial presente y futura.

    curso2Dirigido a:

    Todos los involucrados en la gestión comercial de la empresa, desde el gerente hasta el personal de ventas, pueden extraer valiosas ideas de inmediata aplicación de una acción formativa que abarca todo el proceso de comercializa-ción de la empresa.

    Objetivos:

    La Acción Formativa pretende ayudar a los y las participantes a:

    • Analizar la lógica que subyace en los sectores y mercados en los que opera la empresa.
    • A conocer tácticas (acciones) que, enmarcándose en la lógica anterior, apalanquen las habilidades de las empresas de manera inmediata.
    • A analizar la viabilidad de esas tácticas en el caso particular.
    • A planificar la puesta en marcha de las tácticas que se presuman viables.
    • A establecer mecanismos de control de la eficacia y la eficiencia de los planes diseñados.

    Programa:

    · 10 ideas prácticas para… crear y hacer crecer los mercados
    · 10 ideas prácticas para… seducir al cliente
    · 10 ideas prácticas para… configurar una propuesta ganadora
    · 10 ideas prácticas para… hacer frente a la competencia
    · 10 ideas prácticas para… mejorar nuestro rendimiento personal
    · 10 ideas prácticas para… que los clientes actuales compren más
    · 10 ideas prácticas para… identificar y captar nuevos clientes
    · 10 ideas prácticas para… mejorar el margen de nuestras ventas actuales y futuras
    · 10 ideas prácticas para… mejorar nuestras habilidades de venta
    · 10 ideas prácticas para… mantener la motivación y el ritmo de mejora

    Metodología:

    La Acción Formativa se extiende a 12 horas lectivas en tres sesiones. Se expondrán en el aula las ideas propuestas, apoyando la presentación en los argumentos que demuestran su alcance y mostrando ejemplos reales ilustrativos. A continuación se ayudará a los participantes a aplicarlo a su caso, analizando su viabilidad, escogiendo las idóneas y diseñando un plan de implantación ejecutable con carácter inmediato a la conclusión de la Acción Formativa.
    La documentación del curso incluye un ejemplar del libro del mismo título (100 ideas prácticas para mejorar sus resultados comerciales).

     

    PROFESORADO:
    José María Mateu Céspedes es Ingeniero de Caminos, Master en Estrategia de Empresa y Diplomado en Desarrollo Directivo por el IESE, habiendo completado su formación en Centros de prestigio de Estados Unidos y el Reino Unido.
    Cuenta con más de 20 años de experiencia como Consultor y Directivo, habiendo asumido puestos de responsabilidad del más alto nivel en empresas de varios sectores (telecomunicaciones, aviación general, venta minorista,…).

    Lugar de realización: Edificio CEEI – Centro de negocios –Parque Tecnológico – Av Benjamín Franklin, 12 – Paterna – Valencia
    Duración: 20 horas
    Horario: 13, 15 y 20 de octubre, de 16:00 a 20:00
    Precio: 190 euros

    IMPORTANTE: Realiza el curso gratuitamente.
    El curso puede ser bonificado total o parcialmente mediante las cuotas de formación de la Fundación Tripartita para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios), por lo que no supondría coste alguno para la empresa ni para el propio trabajador. Consultar.

    Leer más

    Kit de supervivencia para empresas gráficas

    20 herramientas fundamentales para que una empresa gráfica sobreviva la crisis

    [su_spacer size=”10″]

    Descripción del curso:

    Contar con un buen kit de supervivencia puede mejorar tus posibilidades de sobrevivir en tiempos de crisis. Estas 20 actuaciones, de mayor o menor complejidad pero eficaces, son el resultado de 30 años de dedicación profesional en el sector gráfico.

    [su_spacer size=”10″]

    Objetivos del curso:

    Este kit de supervivencia, basado en seis directrices básicas -(re)planifica(te), (re)organiza(te), (re)estandariza(te), (re)evalúa(te), (re)inventa(te), pero sobretodo (re)piensa(te)– es un conjunto de herramientas diversas (estratégicas y tecnológicas) destinadas a mejorar la efectividad de todas y cada una de las áreas de tu empresa, desde la gestión financiera y administrativa, la comercialización de tus productos, la logística y la producción hasta el clima laboral o las relaciones con tus clientes y proveedores.

    [su_spacer size=”10″]

    Temario.

    1. El pasado y el presente del sector gráfico. Aquellos tiempos que ya no volverán.
    2. Pensar y repensarse, (estratégicamente). Como posicionar estratégicamente una empresa en el sector. Estrategias de posicionamiento.
    3. Tomar decisiones con éxito. Introducción al Análisis de la Decisión
    4. Analizar y analizarse (la competencia, etc) ¿Qué tienen las empresas que triunfan en el sector? La importancia de detectar los Factores Críticos de Éxito (FCE) según la estrategia elegida.
    5. Como definir una buena Estrategia Comercial. Comunicación: su importancia para lograr buenas ventas. Vender más y mejor.
    6. El producto. ¿Qué vender?
    7. Innovación o como introducir cambios que supongan un valor añadido en relación a un producto, servicio o proceso existente.
    8. Como fijar los precios. Variables que intervienen en la fijación de Precios. Errores en el Proceso de Fijación de Precios
    9. Análisis de Costos
    10. Cálculo de presupuestos
    11. La importancia de la gestión de compras
    12. Como diseñar una estructura organizativa de éxito. Como gestionar adecuadamente los recursos humanos y el conocimiento, o como conseguir los empleados más adecuados para cada puesto y para cada momento. La dirección por objetivos. La dirección por competencias
    13. Optimizar la producción. Producir más
    14. La calidad del producto impreso. Producir mejor.
    15. Qué es estandarizar. ¿Por qué y para qué? Beneficio para su empresa
    16. El control de la producción o como asegurar los resultados y el beneficio
    17. Logística y Distribución. Desde las materias primas hacia la producción. Desde la empresa hacia el cliente
    18. La importancia de la gestión medioambiental en las imprentas
    19. La tecnología y la capacidad productiva
    20. La gestión de la calidad.

    [su_spacer size=”10″]

    Duración: 20 horas

    Fechas: 26 y 28 de mayo, 2, 4 y 9 de junio.

    Horario: de 16:00 a 20:00

    Lugar: Valencia. Edificio CEEI. Parc Tecnològic. Avda. Benjamín Franklin, 12

    Precio: 285 euros

    El curso puede ser bonificado total o parcialmente mediante las cuotas de formación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Consultar.

    [su_spacer size=”10″]

    Inscripción:

    Estoy interesado en recibir más información / realizar la preinscripción en el curso KIT DE SUPERVIVENCIA PARA EMPRESAS GRAFICAS.

    A continuación añado los datos por ustedes solicitados:

    Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Este mensaje y los ficheros anexos son confidenciales. Los mismos contienen información reservada que no puede ser difundida. Si usted ha recibido este correo por error, tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema y avisar al remitente mediante reenvío a su dirección electrónica; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona.
    Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).

    Leer más