twitter   facebook   linkedin

Publicaciones etiquetadas ‘formación’

Curso de Illustrator

Curso de impresión en flexografía

Illustrator para valientes

El objetivo fundamental de este curso de Illustrator es que el alumno aprenda a manejar con soltura y profundidad el dibujo vectorial enfocado a los proyectos de diseño gráfico.

Controlarás todos los recursos y funcionalidades del programa que te ayudarán a obtener un proyecto gráfico de forma eficiente y correcta.

A quién va dirigido:

Profesionales de Diseño, Ilustración, Publicidad y AAGG. Usuarios y usuarias de FreeHand y otras herramientas de dibujo vectorial, maquetación y composición, con conocimientos previos y con la intención de profundizar en recursos y funcionalidad de ILLUSTRATOR.

Objetivos del curso:

Ofrecer una perspectiva profesional de ILLUSTRATOR, además de técnicas y los criterios necesarios para poder realizar ilustraciones, maquetas, diseñar y finalizar folletos, catálogos, logotipos, posters, tarjetas de visita, embalajes, etc.

CONTENIDOS:
Módulo 1: Bases de trabajo

1.1 Entorno operativo
1.2 Mesas de trabajo son páginas
1.3 Creación y selección de objetos
1.4 Sobrevivir a las capas

Módulo 2: Máscaras en acción

2.1 No son vectores, pero …
2.2 Máscara de recorte es el pegar dentro de FreeHand
2.3 Ilustración vectorial avanzada con Illustrator
2.4 Máscaras de opacidad

Módulo 3. Creatividad basada en pinceles

3.1 Conociendo los Pinceles
3.2 Crear y configurar nuestros pinceles
3.3 Pinceladas con anchura variable

Módulo 4. Técnicas de ilustración con apariencia compleja

4.1 El maravilloso mundo de los efectos
4.2 Donde habita la magia
4.3 Un efecto muy especial4.4 Efecto 3D

Módulo 5: Otras técnicas creativas

5.1 Vectorizar avanzado
5.2 La rueda de color lo puede todo
5.3 Mallas de degradado y fusiones
5.4 Deformación
5.5 Creando gráficas en Illustrator
5.6 Dibujo en perspectiva

Módulo 6: Artefinalizar documentos en Adobe Illustrator

6.1 Preflight de documentos AI
6.2 Entrega de trabajos a empresas de servicios
6.2 Opciones de impresión desde Illustrator
6.3 Salida web

Formador: Diseñador con amplísima experiencia en formación, tanto en centros especializados como en empresa. Adobe Community Profesional, Adobe Certified Instructor | Adobe Certified Expert, Adobe Community Help Moderator | Adobe User Group Creado b Manager

Duración: 15 horas

Fechas: 8, 10, 15, 17 y 22 de febrero de 2022.

Horario: de 15:30 a 18:30 horas

Lugar: Aula virtual, mediante videoconferencia

 Grupos reducidos

Precio: 260 euros

Se aplicará un 10% de descuento a partir del 2º participante por empresa.

IMPORTANTE:

El curso de impresión en flexografía puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de la Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios). Consultar.

Inscripción:

    Nombre y apellidos:
    E-mail:
    Teléfono de contacto:
    Empresa:


    Esta es nuestra Política de Privacidad.   Sólo le remitiremos información si nos da su consentimiento explícito marcando la siguiente casilla.


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

    En los cursos programados en abierto, PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo. El importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas del inicio del curso.

    Leer más

    ¿Por qué implantar Lean Manufacturing?

    Las empresas, como cualquier organización, deben de mejorar constantemente los productos y servicios para ser competitivos en el mercado global, siempre con el enfoque hacia la satisfacción de los clientes, evitando defectos con extra-costes y mejorando la calidad de los productos y de los tiempos de entrega.

    Lean printing

    Para ello el Lean Manufacturing te enseñara las claves de la productividad con una nueva filosofía de trabajo, donde el primer factor radica en la comunicación y las personas, en la que destacan nuevos valores de liderazgo, creación de equipos, diseño de estrategias y relaciones con nuestros proveedores.

    La metodología Lean manufacturing te proporcionará los conocimientos para organizar y dirigir de forma eficaz todos tus proyectos, creando flujos de trabajo que maximicen el valor de cada etapa productiva e identificando oportunidades de mejora.

    La filosofía de trabajo Lean manufacturing te ayudara a identificar todo aquello que no genera beneficio, optimizando los procesos productivos de la empresa.

    Lean manufacturing te aportará conocimientos y metodologías que ayuden a impulsar y conseguir tus objetivos. En definitiva, generar beneficios económicos, organizacionales y de cultura empresarial, minimizando los obstáculos que impiden el crecimiento de las empresas.

    Las estadísticas dicen que aquellas empresas que han comenzado a implantar Lean Manufacturing han logrado aumentos de productividad y de su margen de beneficios, incremento de la calidad, mayor seguridad y mejor ambiente de trabajo, reducción de los plazos de entrega, mayor entrega de valor al cliente, más flexibilidad y mayor capacidad de reacción frente a los cambios cada vez más frecuentes del mercado.

    Desde Print Consulting estamos plenamente convencidos de los beneficios/necesidad de esta metodología y cultura organizacional, por ello disponemos del curso Lean printing. Mejora de la calidad y de la productividad, que te permite familiarizarte y adquirir conocimientos de la metodología Lean, y que impartimos tanto en cursos programados en abierto como a medida de cada empresa.

    El lean printing es la aplicación a la industria gráfica de las técnicas de lean manufacturing, básicamente una colección de herramientas en un conjunto de principios, conceptos y técnicas diseñadas para eliminar los sobrecostes de producción y establecer un sistema de producción eficiente.

    Nuestros consultores te acompañan en la puesta en marcha y durante el proceso de implementación a través de un servicio de consultoría especializada que te ayudará a eliminar costes, simplificar la organización y mejorar la calidad de tus productos.

    Descubre los fallos y limitaciones que impiden que tu empresa sea más eficiente.

    Francisco Roselló

    Leer más

    La formación, elemento clave en la recuperación post Covid-19

    La formación profesional para el empleo está siendo pieza clave para recuperar la economía en general, y las empresas y las personas en particular.

    La formación debe tener el mayor impacto, tanto para las personas como para las empresas, para favorecer la recuperación económica. Por ello, es esencial poner en valor la formación para el empleo.

    En estos momentos de crisis necesitamos dar una respuesta imprescindible para la reconversión de las empresas y de muchos sectores productivos.

    Ahora, que estamos empezando a ver la luz, es crucial la formación y capacitación de los recursos humanos de las empresas.

    Por ello, desde la administración pública deben habilitarse mecanismos para flexibilizar la gestión de la formación con el fin de adaptarse a las necesidades reales del momento.

    También es necesaria, por parte de las empresas, una readaptación de las herramientas de formación para dar el servicio imprescindible en este momento de crisis.

    En esta adaptación al cambio las entidades de formación tenemos un espacio muy importante que recorrer por el importante papel que desempeñamos y por lo que representa el propio sector. En este momento la formación profesional para el empleo debe ser el escudo social, tratando de dar respuestas para que nadie se quede atrás, ni empresas ni personas. Por ello la formación en las empresas es clave no sólo par el futuro, también para el presente.

    Según datos de Fundae, en este periodo de crisis se ha seguido haciendo formación por parte de las empresas. Menor número de formaciones respecto a años anteriores, pero se ha seguido. El problema es que SOLO las grandes empresas están realizando formación para capacitar a sus trabajadores. Estas empresas incluso han incrementado el número de horas de formación a sus empleados. Pero desgraciadamente, la formación no llega a las pymes y micropymes. Esto es un problema de gran importancia dado que la mayoría de nuestro tejido empresarial son pymes. Por ello es necesaria la flexibilización de la gestión de la formación y que ésta sea accesible para todos.

    Las empresas necesitan trabajadores cualificados que contribuyan a la reactivación y recuperación de la empresa.

    El covid nos ha llevado a una aceleración de procesos y simplificación de los mismos.

    El uso de soluciones informáticas nos ayuda para ofrecer formación en las empresas. La Funde ha habilitado la posibilidad de realizar la formación presencial mediante aula virtual.

    En la desescalada, a partir de la Fase 2, prevista a finales de mayo, se podrán recuperar en las empresas la formación presencial, con las condiciones de seguridad necesarias, con 2 m. de distancia entre alumnos y reducción de participantes en el local.

    Si tenemos que cambiar el sistema productivo, la formación tiene que ser un eje para este proceso.

    Leer más