twitter   facebook   linkedin

Publicaciones etiquetadas ‘flujo de trabajo’

Curso de fotografía de producto: iluminación y configuración de cámara

Curso fotografía de producto

A quién va dirigido:

Creativos y diseñadores en general que necesiten conocimientos de técnicas de fotografía y el uso de cámara en el desarrollo de su trabajo.

OBJETIVOS:

Este curso parte de un nivel básico y ofrece los conocimientos necesarios para fotografiar bodegón en estudio (elementos estáticos de tamaño mediano).

Veremos cómo iluminar para destacar las características principales del objeto, según sus materiales (cristales, metales, transparencias, texturas) y cómo configurar la cámara para obtener adecuadamente las capturas (incluye introducción al vídeo).

Las sesiones se desarrollarán de forma práctica, buscando soluciones a los casos reales que necesita la empresa cliente, empleando su equipo y ofreciendo mejorar su flujo de trabajo de forma metódica.

CONTENIDOS:

  • Configuración de la cámara y objetivo, para realizar capturas fotográficas en estudio.
  • Configuración básica de la cámara para grabar vídeo.
  • La captura fotográfica conectada a un ordenador (con Lightroom).
  • Iluminación para fotografía de producto: equipos y accesorios para modificar la calidad de la luz.
  • Cómo controlar la calidad de la luz para mostrar las cualidades del producto.
  • Reproducción fotográfica del color.
  • Calidad de los archivos fotográficos (formato, perfil de color, etc.).

ModalidadPresencial

Metodología y materiales:

Todas las sesiones se realizarán de forma práctica.

La formación puede realizarse con el equipo básico disponible de cámara y ordenador para realizar en él capturas directas.

El centro formador aportará variedad de accesorios y modificadores de luz, para que l@s alumn@s conozcan posibilidades.

Formador:

Miguel Ángel Muñoz. Fotógrafo profesional de reconocido prestigio, profesor y  divulgador. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, tanto en la práctica profesional, como en la docencia.

 Lugar de realización: Parque Tecnológico – Paterna – Valencia
Duración: 12 horas
Calendario y Horario: Próxima programación.
Precio:

IMPORTANTE:

El curso puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de  Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios). Consultar.

Inscripción:

    Nombre y apellidos:
    E-mail:
    Teléfono de contacto:
    Empresa:


    Esta es nuestra Política de Privacidad.   Sólo le remitiremos información si nos da su consentimiento explícito marcando la siguiente casilla.


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

    Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).

    Leer más

    Gestión del flujo de trabajo con Adobe Photoshop

    Curso Gestión del Flujo de trabajo con Adobe PhotoshopDESTINATARIOS:

    Fotógrafos aficionados o profesionales, con conocimientos básicos o medios de Phostoshop, que quieran mejorar sus conocimientos y perfeccionar el uso del programa, expandiendo el proceso fotográfico para conseguir mejores resultados.

    OBJETIVOS:

    Aprender a aplicar técnicas y recursos profesionales en tus fotografías, a gestionar, ajustar, retocar y manipular la imagen para conseguir un trabajo de máxima calidad en el mínimo tiempo.

    Aprender a procesar el archivo RAW, gestionar, ajustar, retocar y manipular la imagen para conseguir un trabajo de máxima calidad.

    CONTENIDOS:

    1. Conversión de archivos raw, el “revelado” digital con Adobe Camera Raw (ACR): múltiples fotografías en un único archivo.
    2. Mejora la calidad de tus objetivos: correcciones de lente.
    3. Control de la luminosidad en ACR y Photoshop: exposición, niveles, curvas, etc. Métodos más o menos recomendables.
    4. Gestión y control del color en raw y tiff. Modos de color, perfiles de color, profundidad de bits, corrección del color con el “gris medio”.
    5. Herramientas esenciales para el tratamiento fotográfico en el “mapa de bits”.
    6. Métodos “express”: introducción al trabajo con capas, modos de fusión, máscaras, filtros y efectos en Photoshop.
    7. Cómo elegir entre los formatos de archivo habituales: tif, jpeg o psd.
    8. Tamaño de imagen final, recortes, interpolación y enfoque.
    9. La flexibilidad de la fotografía digital en blanco y negro.
    10. Modificación de la geometría en la imagen: perspectivas, deformaciones, etc.
    11. Modificaciones parciales en la imagen: clonar, eliminar elementos, limpieza de la imagen, controles locales, selecciones.
    12. Mejorando el rango dinámico de nuestras imágenes: pseudo HDR con una captura.

    ModalidadPresencial

    Metodología y materiales:

    Todas las sesiones se realizarán de forma práctica.

    Para el aprovechamiento del curso es imprescindible que el alumno disponga del equipo para realizar la práctica.

    Formador:

    Miguel Ángel Muñoz. Fotógrafo profesional de reconocido prestigio, profesor y  divulgador. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, tanto en la práctica profesional, como en la docencia.

     Lugar de realización: Parque Tecnológico – Paterna – Valencia
    Duración: 10 horas
    Calendario y Horario: Próxima programación.
    Precio:

    IMPORTANTE:

    El curso puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de  Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios). Consultar.

    Inscripción:

      Nombre y apellidos:
      E-mail:
      Teléfono de contacto:
      Empresa:


      Esta es nuestra Política de Privacidad.   Sólo le remitiremos información si nos da su consentimiento explícito marcando la siguiente casilla.


      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

      Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).

      Leer más

      Revisión, generación y gestión de flujos de trabajo bajo formato PDF y PDF/X

      PDF/X, el formato estándar para la producción gráfica.
      El objetivo del curso es aprender y perfeccionar el ajuste de variables de generación de archivos PDF, en función de los diversos tipos de trabajo generados por la empresa, utilizando los diversos softwares y versiones de los que dispone la misma.

      Dirigido a:
      Profesionales de la Comunicación Gráfica: Diseño Gráfico, Preimpresión, Fotografía, Ilustración, Publicidad y el sector gráfico en general.

      Objetivos:

      Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

      Enumerar las principales características del lenguaje PostScript.
      Enumerar las principales características del formato de archivo PDF.
      Configurar de forma razonada los parámetros de creación PDF según un objetivo propuesto.
      Enumerar las principales características de los estándares PDF/X1a, PDF/X3, PDF/X4 Y PDF/X5.
      Configurar de forma razonada un perfil de verificación cPDF según un objetivo propuesto.

      Contenidos:

      1. Introducción.
      ¿Qué entendemos por flujo de trabajo?
      ¿Qué es un estándar?

      2. Antecedente del PDF.
      El archivo PostScript
      – Origen e importancia.
      – Principales características. El EPS (PostScript encapsulado)
      Versiones PostScript.

      3. El formato de archivo PDF
      ¿Qué es PDF? Principales características.
      Historia del PDF.
      El PDF en las artes gráficas. Versiones PDF. Principales características.

      4. Creación y edición de archivos PDF.
      Parámetros de creación.

      5. Estándares PDF
      Familia ISO 15930
      PDF/X plus

      6. Verificación de flujos de trabajo y archivos PDF
      Tecnología cPDF. Prefliht y Certificación.
      PREFLIGHT CON ENFOCUS PITSTOP
      – Enfocus PitStop Professional
      – Preflight de archivos PDF
      – Edición de los perfiles de preflight EDICIÓN CON ENFOCUS PITSTOP
      – Edición local de archivos PDF
      – Edición global de archivos PDF
      – Automatizar rutinas de preflight y edición

      7. Ejercicio práctico
      Revisión y análisis de flujos de trabajo PDF
      Configuración de colas de generación PDF/X
      Configuración de colas de preflight


      Lugar
      : Valencia. CEEI. Parc Tecnològic. Avda. Benjamín Franklin, 12.

      IMPORTANTE:
      El curso puede ser bonificado total o parcialmente mediante las cuotas de formación de la Fundación Tripartita para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios), por lo que no supondría coste alguno para la empresa ni para el propio trabajador. Consultar.

      Leer más