twitter   facebook   linkedin

Publicaciones etiquetadas ‘flexografía’

Impresión flexográfica sobre cartón corrugado

flexografia carton

 

 

ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO A TODAS AQUELLOS PROFESIONALES DEL SECTOR QUE QUIERAN AMPLIAR INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS EN EL ÁMBITO DE LA IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA SOBRE CARTÓN CORRUGADO.

Objetivos del curso:

El objetivo del curso es proporcionar a los profesionales del sector de una base teórica suficiente  que abarque todo el proceso de elaboración y fabricación de cajas y estructuras de cartón corrugado, con el fin de mejorar el desempeño de los mismos y por lo tanto la capacidad productiva de las empresas.

CONTENIDOS:

ELABORACIÓN DEL CARTÓN CORRUGADO

  • ¿Qué es el cartón corrugado?
  • Estructura del cartón corrugado
  • Aspectos que caracterizan el cartón corrugado
  • Materias Primas en la Elaboración del Cartón Corrugado
  • El proceso de elaboración
  • Transformación del cartón corrugado
  • Cartón corrugado y medio ambiente

IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA SOBRE EL CARTÓN CORRUGADO

  • Tintas
    • Las tintas para la flexografía
    • Los componentes de la tinta
    • Pigmentos y colorantes
    • Resinas
    • Aditivos
  • Tensión superficial y humectación
  • Proceso de impresión
    • Equipos de impresión flexo
    • Control del proceso de impresión: Ajustes de máquina
    • Control y ajuste de tintas: Viscosidad y pH
    • Influencia del soporte en el proceso de impresión
  • Los cilindros tramados o anilox
  • Sistemas de rasquetas
  • Clichés.
    • Tipos de cliché por proceso de fabricación
    • Proceso de grabado

PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS PARA IMPRESIÓN SOBRE CARTÓN CORRUGADO: PREIMPRESIÓN Y ARTES FINALES

GESTIÓN Y CONTROL DEL COLOR. ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS

DISEÑO ESTRUCTURAL PARA ENVASES, EMBALAJES Y PRODUCTOS DE CARTÓN ONDULADO

MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE PRUEBA PARA EL CARTÓN CORRUGADO

  • Fuerza de compresión de una caja de cartón corrugado
  • Medición de la resistencia a la compresión del borde de un cartón corrugado
  • Ensayo de medición de rigidez a la flexión de un cartón corrugado
  • Medición de la fuerza de compresión en el plano del liner y del fluting
  • Medición del valor de rigidez a la tracción del liner y del fluting
  • Test de aplastamiento plano del cartón ondulado, FCT
  • Ensayo de resistencia al estallido del cartón corrugado
  • Ensayo de alabeo
  • Medición ultrasónica del valor del liner y del fluting
  • Instrumentos de laboratorio para la industria del cartón corrugado

Duración: 32 horas

Fechas: 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2016

Horario: De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas

Lugar: en Madrid, dirección a determinar.

Precio: 485 euros

A partir de la segunda inscripción por empresa se aplicará un descuento del 10% sobre la tarifa.

IMPORTANTE: Realiza el curso gratuitamente.

El curso puede ser bonificado total o parcialmente mediante las cuotas de formación de la Fundación Tripartita para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios), por lo que no supondría coste alguno para la empresa ni para el propio trabajador. Consultar.

Inscripción:

    Nombre y apellidos (*)
    E-mail (*)
    Teléfono de contacto (*)
    Empresa

    En los cursos programados en abierto, PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo.

    Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).

    Este mensaje y los ficheros anexos son confidenciales. Los mismos contienen información reservada que no puede ser difundida. Si usted ha recibido este correo por error, tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema y avisar al remitente mediante reenvío a su dirección electrónica; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona.

    Leer más

    Curso de Impresión en Flexografía

    Curso de impresión en flexografía

    Curso de impresión en flexografía

    La impresión en flexografía ha experimentado un salto cualitativo y cuantitativo muy importante en los últimos años, especialmente por el crecimiento de los sectores del packaging y etiquetas.

    No te quedes atrás y fórmate en el sistema de impresión con más crecimiento del mercado.

    Controlarás todo el proceso de impresión, la forma impresora, la máquina flexográfica, tintas y soportes, para asegurar la calidad durante la tirada.

    A quién va dirigido:

    Este curso de impresión en flexografía, de nivel medio, está dirigido a profesionales del sector que quieran ampliar información y conocimientos en el ámbito de la impresión en flexografía:

    • Técnicos de los departamentos de preimpresión, impresión, calidad y oficina técnica de empresas fabricantes de envases flexibles, de envases de cartón ondulado, fabricantes de etiquetas.
    • Proveedores de materias primas, tintas, anilox, fotopolímeros.
    • Fabricantes y empresas comercializadoras de servicios de impresión flexográfica.

    Objetivos del curso:

    • Describir el procedimiento de impresión flexográfica y la forma impresora.
    • La máquina flexográfica. Tipos y estructura mecánica.
    • Materiales, materias primas y calidad de impresión.
    • Conocer la versatilidad de la impresión en diferentes soportes.
    • Analizar las características de las tintas en función del soporte de impresión
    • Operar con máquinas de impresión flexográficas.
    • Mantener las condiciones óptimas para obtener impresiones de calidad.
    • Observar y controlar la impresión durante la tirada.
    • Troubleshooting defectos de impresión.
    • El color, percepción del color y gestión de color en Pre-impresion

    PROGRAMA:

    Módulo 1: LA FORMA IMPRESORA.

    · El cliché o fotopolímero. Características: calibre y dureza. Compensación de clichés. Desarrollo desigual entre colores. Tipos de cliché por proceso de fabricación. Tipos de cliché según grosor. Calibres y durezas de cliché.
    · Obtención y tratamiento de la forma impresora. Insolado y revelado de diferentes formas flexográficas. CTF (computer to flexo) y grabado directo a la plancha.
    · Cilindros y camisas portaclichés.
    · Adhesivos de montaje.

    Módulo 2: EL COLOR

    · Qué es el color y cómo lo percibimos.
    · Gestión de color. Desde preimpresión hasta la impresión de la imagen.

    Módulo 3: LA MÁQUINA FLEXOGRÁFICA.

    · Partes esenciales de una máquina flexográfica. Bandeja (tray). Repositorio de Tinta. Rodillo fuente. Rodillo anilox. Cilindro portador. Cilindro de impresión.
    · Tipos de máquina de impresión flexográfica. Máquinas de impresión convencionales o de torre. Máquinas de cilindro de impresión central.
    · Máquinas de impresión en línea. Máquinas equipadas con rodillo de caucho. Máquinas equipadas con rasquetas.
    · Cilindros anilox. Función del cilindro anilox. Tipos de cilindro anilox. Anilox cromados. Anilox cerámicos. Características de los cilindros. Mantenimiento de los anilox. Defectos de impresión.
    · Lineatura de anilox. Ángulo de trama del anilox. Transferencia volumétrica.  Geometría de los alvéolos. Fabricación del anilox cerámico. Relación entre anilox y trama de impresión: criterios de selección de un anilox.
    · Las rasquetas. Función de la rasqueta. Materiales. Tipos de rasquetas. Cuidado y mantenimiento de la rasqueta. Defecto de impresión. Control del proceso de impresión. Ajustes de máquina. Orden de colores en la tirada. Control y ajuste de tintas.

    Módulo 4: SOPORTES DE IMPRESIÓN.

    · Los soportes de impresión. Efectos del soporte sobre la impresión. Tipos de soportes.

    Módulo 5. TINTAS Y SECADO.

    · Los componentes de la tinta. Pigmentos y colorantes. Clases de tinta. Barnices de sobreimpresión o acabado.
    · Lacas. Clases de lacas. Ceras y hot melts.
    · Control y ajuste de tintas. Viscosidad, pH y tiempo de secado.
    · Sistemas de secado. Secado por aire caliente. Secado por radiación UV. Secado por radiación EB

    Módulo 6: IMPRESIÓN EN FLEXOGRAFIA.

    · Cinemática de la impresión.
    · Transferencia de tinta.
    Sistemas de entintado.
    · Tensiones generadas en la zona de contacto.
    · Variables de la impresión flexo.
    · Entintado óptimo.

    Módulo 7. CALIDAD DE IMPRESIÓN EN FLEXOGRAFÍA

    · La calidad en un producto flexográfico. Control de calidad mediante densitómetros. Estudio de parámetros de calidad de impresión: densidades ópticas, contraste de impresión, trapping, error de tono y grisibilidad.
    · La ganancia de punto en flexografía. Concepto de ganancia de punto. Componente mecánica y componente óptica. Curvas características: la curva de ganancia de punto, la curva de impresión, y la compensación de la ganancia de punto. Aplicación a la impresión de cuatricromías y de tramas. Test de máquinas.


    Modalidad: Online mediante videoconferencia.
    Grupos muy reducidos: máx. 8 participantes
    Duración: 18 horas
    Calendario:  30, 31 de octubre, 7, 8, 14 y 16 de noviembre de 2023.
    Horario: de 15:30 a 18:30 horas.
    Precio: 450 euros
    Se aplicará un 10% de descuento a partir del 2º participante por empresa.

    IMPORTANTE:

    El curso de impresión en flexografía puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de la Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios). Consultar.

    Inscripción:

      Nombre y apellidos:
      E-mail:
      Teléfono de contacto:
      Empresa:


      Esta es nuestra Política de Privacidad.   Sólo le remitiremos información si nos da su consentimiento explícito marcando la siguiente casilla.


      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

      En los cursos programados en abierto, PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo. El importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas del inicio del curso.

      Leer más