twitter   facebook   linkedin

Publicaciones etiquetadas ‘costes’

Gestión y control de costes para Artes Gráficas

curso costes

Los responsables empresariales necesitan aplicar técnicas más precisas que les ayuden a comprender y a defender sus márgenes.

La presión a los precios de venta actualmente exige a las empresas a dejar de escandallar de la forma tradicional.

Dirigido:

A los responsables del área financiera, a los responsables del área de producción y a cualquiera de los puestos operacionales del área financiera o de producción que necesiten conocer los costes con los que se desenvuelven en su actividad profesional en el sector de las artes gráficas.

Objetivo:

Que los responsables y mandos intermedios interesados conozcan los distintos sistemas de costes para determinar el precio-coste-margen de un producto, o un cliente, con metodología doctrinal o científica buscan dar respuestas más competitivas a sus clientes.

Metodología:

La metodología a utilizar en las sesiones es la que nos aportan los métodos de producto Full cost (el método del coste completo) y Direct cost (El método del coste variable).

Todas las sesiones se abordaran desde la perspectiva de los sistemas de costes que ayudan a poder calcular con base doctrinal o científica los costes en los que incurre la empresa para fabricar, comercializar sus productos, y administrar dichos recursos

Contenidos:

Sesión 0. Introducción a la doctrina científica de costes.

Sesión donde se comprenderá las dimensiones que componen los costes de producto, los costes de negocio y los costes de la estructura. Fundamental para conocer la verdadera estructura de costes de un producto o la estructura de costes que provoca un cliente al consumir nuestros productos.

 Sesión 1. Análisis de casos reales bajo el modelo full cost.

Análisis de casos reales donde se diagnosticará la situación de los productos de un empresa, su coste y su margen, bajo el modelo full cost. Es un modelo de base conservadora. Se analizara tanto el producto en su dimensión unitaria, como el producto en su volumen de negocio.
Sesión con practica informática.

Sesión 2. Análisis de casos reales bajo el modelo direct cost.

Análisis de casos reales donde se diagnosticara la situación de los productos de la empresa, su coste y su margen, bajo el modelo direct cost. Es un modelo de calculo de base muy competitiva. Se analizara tanto el producto en su dimensión unitaria, como el producto en su volumen de negocio.
Sesión con practica informática

Sesión 3. Análisis de casos reales- Rentabiliad de la red de venta.

Análisis de casos reales para determinar la rentabilidad que debemos exigir a un vendedor de nuestra red de ventas. Y análisis para determinar de la rentabilidad de nuestros clientes

Director del curso. Luis A. Sequí 

Presidente ejecutivo del grupo entornoempresarial. Grupo consultor de estrategia financiera. Titulado en Artes Aplicadas con las especialidades de diseño industrial e interiores. Diplomado en Investigación Operativa y Sistemas Empresariales, diploma de la Escuela de Investigación Operativa y Sistemas Empresariales. Universidad de Valencia. PDD por el IESE. Universidad de Navarra.

Lugar de realización: CEEI Valencia. Avda. Benjamín Franklin, 12. Parc Tecnològic. 46980 Paterna
Duración: 20 horas
Calendario: 7, 9, 14 y 16 de mayo de 2017  CURSO FINALIZADO.  PRÓXIMA EDICIÓN EN NOVIEMBRE

Horario: de 16:00 a 21:00

Precio: 375 euros.

Se aplicará un 15% de descuento a partir del 2º participante por empresa.

IMPORTANTE:
El curso puede ser bonificado total o parcialmente mediante las cuotas de formación de la Fundación Tripartita para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios), por lo que no supondría coste alguno para la empresa ni para el propio trabajador. Consultar.


Inscripción
:

Estoy interesado en recibir más información / realizar la preinscripción en el curso
A continuación añado los datos por ustedes solicitados:

    Nombre y apellidos (*)
    E-mail (*)
    Teléfono de contacto (*)
    Empresa

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

    En los cursos programados en abierto, el importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas antes del inicio del curso. PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo.

    Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).

    Leer más