twitter   facebook   linkedin

Publicaciones etiquetadas ‘color’

¿Cómo obtener el color que espera el cliente?

Curso de Gestión de color

Los profesionales de las artes gráficas saben que mantener la fidelidad del color a lo largo de un proyecto de impresión o diseño web puede ser una tarea complicada.


Lo que vemos en la pantalla puede parecerse al resultado esperado, pero ¿qué sucede con el producto final?


Desde las primeras muestras a la visualización en pantalla, desde las pruebas iniciales a la reproducción final, sólo el uso correcto y la administración efectiva del color puede garantizarnos la uniformidad.

OBJETIVOS DEL CURSO:

Este curso de gestión de color ofrece explicaciones claras sobre la teoría del color, su aplicación y tratamiento.

Encontrarás consejos prácticos para la creación y ajuste de perfiles ICC en dispositivos de entrada, y salida. Además de aprender técnicas para controlar el flujo de trabajo en la aplicación del color, desde el concepto y el diseño, hasta las pruebas y la reproducción final.

PROGRAMA:

INTRODUCCIÓN A LA GESTION DEL COLOR
¿QUÉ ES EL COLOR?

La luz y el color

  • El espectro
  • Curvas espectrales
  • Fuentes de luz
  • Iluminantes

El objeto y el color

  • Reflexión y transmisión
  • La fluorescencia

El observador y el color

  • Tricromía y triestímulo
  • Primarios aditivos
  • Primarios sustractivos
  • Espacios del color
  • La oponencia: rojo-verde, azul-amarillo
  • El metamerismo

El componente acromático: el brillo

  • Brillo y luminosidad

Los componentes cromáticos: el matiz y la saturación

La medición del color

  • Densitometría. Reflectancia y transmitancia
  • Colorimetría. Colorímetros
    • La colorimetría y la administración del color
  • La espectrofotometría
    • El espectrofotómetro y la administración del color

GESTION DEL COLOR

Los componentes de la administración del color

  • El PCS
  • Los perfiles
  • El CMM
  • Los propósitos de interpretación

La gestión del color en acción

  • Asignación e incrustación de perfiles
  • La conversión con perfiles
  • Cómo funcionan las conversiones
  • El perfil de origen
  • El perfil de destino
TODO SOBRE LOS PERFILES
  • ¿Qué son los perfiles de dispositivo?
  • Clases de perfiles
  • Limitaciones del perfil
  • Uso de los perfiles de origen y destino
  • Perfiles genéricos
  • Perfiles de espacios de color
  • Perfiles precisos
  • Creación y ajustes de perfiles
  • Creación de perfiles de pantalla
  • Creación de perfiles de entrada
  • Creación de perfiles de salida
  • Evaluación y edición de perfiles
FLUJO DE TRABAJO DE LA GESTION DEL COLOR
  • Conversiones
    • Cuándo convertir
  • Ventajas de la compilación temprana
  • Inconvenientes de la compilación temprana
  • Ventajas de la compilación tardía
  • Inconvenientes de la compilación tardía
  • RGB independiente del dispositivo
  • CIE LAB
ADMINISTRACIÓN DEL COLOR EN EL SISTEMA OPERATIVO
  • Administración del color en la aplicación y en el sistema operativo
    • ColorSync e ICM. ¿Qué son? ¿Qué hacen?
  • Administración del color en aplicaciones
    • Arquitectura del color en Adobe
      • Illustrator
      • InDesign
      • Photoshop
  • Gestión del color y PDF
    Versiones PDF
    Administración del color de PostScript

ESTANDARIZACIÓN DEL COLOR
  • Normalizar el color
  • Perfiles predeterminados estándar
  • Cuándo normalizar
  • Principales estándares para la industria gráfica

Modalidad: Presencial mediante videoconferencia.
Duración: 18 horas
Calendario:  14, 16, 21, 23, 28 de febrero y 2 de marzo de 2022.
Horario: de 16:00 a 19:00 horas.
Precio: 340 euros
Se aplicará un 10% de descuento a partir del 2º participante por empresa.

IMPORTANTE: 

El curso puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social. Sin coste adicional. Consulte con nosotros.

INSCRIPCION:

    Nombre y apellidos:
    E-mail:
    Teléfono de contacto:
    Empresa:


    Esta es nuestra Política de Privacidad.   Sólo le remitiremos información si nos da su consentimiento explícito marcando la siguiente casilla.


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

    En los cursos programados en abierto, PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo. El importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas del inicio del curso.

    Leer más

    Taller: Estandarización del color según ISO 12647

    iso12647

    Curso ISO 12647. Control del Proceso y Estandarización del color.

    Los principales pasos para estandarizar su producción

    OBJETIVOS:

    Analizar las tipologías de soportes, la colorimetría de tintas, los cambios en la norma ISO 12647, los parámetros de impresión normativos y la curva de ganancia de punto. Además, se trabajará sobre las últimas versiones de los perfiles ECI/FOGRA según la norma 12647 y la implementación del estándar de impresión

    CONTENIDOS:

    • Fundamentos del color
    • Densitomometría y colorimetría.
    • Medición del color. Factor M
    • Instrumentos de medición.
    • Normalización
    • Principales estándares en la industria gráfica
    • Estandarización del color en el proceso gráfico
    • Norma ISO 12647.
      • ¿Qué es la Norma ISO 12647?
      • ¿Qué aspectos regula?
    • Prueba vs Impreso. Norma ISO 12647-7:2016
    • Implementación versus Certificación
    • Como implementar la Norma ISO 12647en un taller de impresión.

    Duración: 4 horas

    Calendario: Pendiente de programación.
    Horario: De 10:00 a 14:00 horas.
    Lugar: Parque Tecnológico.  46980-Paterna. Valencia.

    Precio

    IMPORTANTE:
    El curso puede ser bonificado mediante las cuotas de formación de Fundae para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios). Consultar.

    INSCRIPCION:

      Nombre y apellidos (*)
      E-mail (*)
      Teléfono de contacto (*)
      Empresa

      En los cursos programados en abierto, el importe de la matrícula se reintegrará hasta 48 horas antes del inicio del curso. PRINT CONSULTING se reserva el derecho de cancelar el grupo hasta 48 horas antes del inicio en el caso de no tener número suficiente de alumnos para un correcto desarrollo del mismo.

      Le recordamos que su dirección de correo electrónico junto con la información de carácter personal que nos haya facilitado y nos facilite en adelante ha sido incorporada a un fichero titularidad de PRINT CONSULTING SCP cuya finalidad es mantener el contacto con usted. De acuerdo con lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, Ud. tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y en su caso, oposición, enviando una solicitud por escrito, acompañada de una fotocopia de su D.N.I. a la siguiente dirección: CARRER DEL BADALL, 3-G VALENCIA 46112 (VALENCIA).

      Leer más

      Lanzamiento oficial de los nuevos perfiles estándares PSO Coated v3 (Fogra51) y PSO Uncoated v3 –papel sin recubrimiento- (Fogra52)

      Después de dos años de debate, el proyecto FRED15 llega a su fin con el lanzamiento oficial de los nuevos perfiles estándares PSO Coated v3 (Fogra51) y PSO Uncoated v3 (Fogra52) que, respectivamente, sustituyen los perfiles de ECI ISOcoated v2 (Frogra39L) y PSO Uncoated ISO12647 (Fogra47).

      Leer más Sin comentarios

      Estandarización bajo ISO 12647, ¿realidad o ficción?, ¿la solución o el problema?

      Durante los últimos años, mucho se ha hablado sobre los beneficios de la implementación y certificación de la norma ISO 12647 para las empresas de la industria gráfica, convirtiéndose en una especie de moda, a veces incluso una plaga, que todas las empresas de servicios y consultoras del sector han incluido en sus portfolios de productos de manera inevitable.

      Sin embargo, si revisamos y reflexionamos sobre el impacto de dicha normativa en el sector, deberíamos acordar que el mismo ha sido apenas insignificante, al menos en cuanto al número de empresas implementadas y sobretodo certificadas, y prácticamente nulo en relación a la consideración por parte de estas empresas en cuanto a la huella real en sus procesos productivos.

      Leer más Sin comentarios