El pasado 23 de marzo se publicó el Real Decreto que regula el nuevo modelo de Formación. Este nuevo modelo recoge numerosos cambios en la gestión y organización de la formación para el empleo, tanto en la conocida como Formación de oferta como la Formación de demanda, ahora Formación programada por las empresas (la formación bonificada para empresas).
Convocatoria de ayudas del Ministerio de Industria para el Fomento de la Competitividad Industrial de la Industria Manufacturera
He localizado esta convocatoria de ayudas que me parece, para los tiempos que corren, bastante interesante para las empresas del sector.
En primer lugar porque las ayudas se dirigen directamente a inversiones para la mejora de líneas productivas ya existentes
Permitidme la licencia, por una vez y sin que sirva de precedente (lo prometo)
Permitidme que utilice, por una vez y sin que sirva de precedente (lo prometo) este blog para presentaros un nuevo proyecto empresarial en el que me encuentro embarcadocodo a codo con otros compañeros.
Este nuevo proyecto se llama PrintConsulting y es básicamente una compañía de servicios especializados para el sector de la industria gráfica, que ofrece sus servicios para España y Latinoamérica.
Nuestro ámbito de actuación contempla esencialmente tres líneas estratégicas:
- Formación: La mejora de la capacitación profesional del
Pensar y repensarse, analizar y analizarse (estratégicamente). Caso de éxito: CEVAGRAF, SCCL
Hace apenas cuatro o cinco días, en mi anterior entrada en el blog, escribía sobre la exigencia de las empresas del sector de comenzar a gestionar su propia supervivencia a través de la asunción de determinadas estrategias, y comentaba la necesidad de las mismas de comenzar a practicar una cultura empresarial basada en el pensamiento y análisis estratégico.
Un par de días después, Juan Miguel Serres, Jefe Ejecutivo de la cooperativa CEVAGRAF, dejaba un comentario sobre su experiencia al respecto y lo calificaba como
«el vuelco está siendo increíble, casi inimaginable…».