twitter   facebook   linkedin

Influencia del porcentaje de alcohol y la solución de mojado sobre la colorimetría en Impresión Offset. (3ª Parte)

Viscosidad y temperatura

Además, la capacidad de transferencia de la solución de mojado como de la tinta entre los rodillos de los sistemas humectadores y de entintado está directamente influida por la viscosidad. Cuando la viscosidad aumenta, lo hacen tanto el grosor de la capa de solución como la capacidad de transferencia, lo que da como resultado que una solución de mojado de mayor viscosidad aumente su rendimiento, lo que repercute en una menor cantidad de agua para humedecer una …

Leer más Sin comentarios

Influencia del porcentaje de alcohol y la solución de mojado sobre la colorimetría en Impresión Offset. (2ª Parte)

Valores y parámetros para las soluciones de mojado.

Dureza del agua

La dureza del agua se define como la concentración total de iones de calcio y magnesio y se expresa en términos de un equivalente al carbonato de Calcio (un ion es un átomo o grupo de átomos, que transportan carga eléctrica), o compuestos tales como el sodio, hierro, cloruro, manganeso y presentes en altas concentraciones.

Existen numerosas formas de medir la dureza del agua. El método más común es …

Leer más Sin comentarios

Influencia del porcentaje de alcohol y la solución de mojado sobre la colorimetría en Impresión Offset. (1ª Parte)

La implementación de criterios de calidad en el mundo gráfico, bien basados en estándares internacionales, como la norma ISO 12647, bien a través de parámetros y valores de impresión propios; parece muchas veces reducirse a la obtención de unos valores densitométricos que garanticen los resultados colorimétricos normativos, o bien de un arco de valores óptimos en parámetros como contraste de impresión, atrape de las tintas o equilibrio tonal de las zonas neutras.

Si bien es cierto que estos valores son y deben de ser considerados como objetivo en la implementación de cualquier sistema de calidad, y si entendemos estos como un conjunto de directrices y prácticas para la elaboración repetible de productos impresos, también debe entenderse que a nivel de procedimiento de implementación de estos, existen otra serie de factores críticos para la obtención de resultados que deben de ser no sólo tenidos en consideración, sino debidamente estudiados y ajustados como paso fundamental para garantizar el éxito de dichas políticas de calidad.

Leer más Sin comentarios

Lanzamiento oficial de los nuevos perfiles estándares PSO Coated v3 (Fogra51) y PSO Uncoated v3 –papel sin recubrimiento- (Fogra52)

Después de dos años de debate, el proyecto FRED15 llega a su fin con el lanzamiento oficial de los nuevos perfiles estándares PSO Coated v3 (Fogra51) y PSO Uncoated v3 (Fogra52) que, respectivamente, sustituyen los perfiles de ECI ISOcoated v2 (Frogra39L) y PSO Uncoated ISO12647 (Fogra47).

Leer más Sin comentarios